El film nos permite divisar cómo era la configuración social del continente europeo en el siglo XIX. Época en la que surgen dos clases sociales con estilos de vida desiguales. Por un lado, hallamos a los burgueses, quienes eran adinerados (no pertenecientes a la nobleza), comerciantes, propietarios de negocios, etc. Por otro lado, se encontraban aquellos trabajadores manuales que reciben una remuneración por su trabajo, es decir, la masa obrera. estos últimos eran indigentes. Motivo por el cual, sus hijos, obligatoriamente, abandonaban la escuela para ir a trabajar y contribuir con la economía del hogar (de igual manera no resultaba suficiente para vivir). Estos niños eran explotados en las fábricas burguesas y redituados con un salario muy bajo. En cambio, los niños provenientes de las familias burguesas, vivían una realidad muy diferente. Los mismos recibían educación en sus casas con preceptores eclesiásticos. El objetivo era poder sostener el nivel de vida (o mejorarlo) med...